This post is also available in:




La Asociación Latinoamericana de la Papa (ALAP) nace de la Sociedad Latinoamericana de Investigadores de Papa (SLIP) en 1977. La ALAP ha mantenido reuniones técnicas y de actualización cada dos años en diferentes países de la región, congregando a investigadores, empresarios, extensionistas, productores e interesados en el cultivo de la papa en general.
Los idiomas oficiales de la ALAP son el español y el portugués.
Se realizaron 8 reuniones de la de la SLIP previas a 1972 de las que no existe registro.
Reuniones de coordinación:
- Lima, Perú 1975
- Puerto Varas, Chile 1977
- Pocos de Caldas, MG Brasil, 4 a 10 de Marzo, 1979. (Reunión IX ALAP). Tercera de Coordinación
Reuniones de ALAP:
- X - Toluca, Méjico 1981
- XI - Quito, Ecuador 1983
- XII - Paipa, Colombia, 20 a 25 mayo, 1984
- XIII - Ciudad de Panamá, Panamá, 9 al 13 marzo, 1987
- XIV - Mar del Plata, Argentina, 5 - 11, marzo, 1989
- XV - Lima, Perú, 8-14 septiembre. 1991
- XVI - Santo Domingo, Rep. Dominicana, 22 - 26 marzo, 1993
- XVII - Mérida, Venezuela, 9-15 julio, 1995
- XVIII - Cochabamba, Bolivia 12-15 enero, 1998
- XIX - La Habana, Cuba, 28 Feb.- 3 marzo, 2000
- XX - Quito, Ecuador 3 - 7 junio, 2002
- XXI - Valdivia, Chile 8 - 12 marzo, 2004
- XXII - Toluca, México 30 julio a 4 agosto, 2006
- XXIII - Mar del Plata Argentina 30 Nov. - 6 Dic. 2008
- XXIV - Cusco, Perú 23-28 Mayo 2010
- XXV - Uberlandia, Brasil 17-20 de setiembre 2012
- XXVI - Bogotá, Colombia 28 setiembre al 2 octubre 2014